Emite Embajada de México recomendaciones ante posibles deportaciones

La Embajada recordó que, sin importar el estatus migratorio, todos los migrantes en Estados Unidos tienen derechos y pueden exigir respeto a su integridad física y familiar.

La Embajada de México en Estados Unidos ha hecho un llamado a los migrantes mexicanos a mantener la calma y conocer sus derechos ante la amenaza de deportaciones masivas. En un comunicado, ofreció varias recomendaciones sobre qué hacer en caso de que autoridades migratorias lleguen a sus hogares, como no abrir la puerta sin una orden judicial, y en caso de ser detenidos, guardar silencio y solicitar hablar con un abogado o con el consulado mexicano. La embajada subraya que, aunque el ICE pueda tener órdenes administrativas, estas no permiten el acceso a los domicilios sin una orden judicial válida.

Además, la Embajada de México destacó la importancia de que los migrantes cuenten con un plan familiar de emergencia, que incluya una carta poder para el cuidado de hijos en caso de ser repatriados. También se recomienda tener copias físicas y digitales de todos los documentos, tanto mexicanos como estadounidenses, para facilitar los trámites y proteger los derechos de los migrantes en caso de detención. En situaciones críticas, los migrantes pueden solicitar asistencia al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) al número 520 623 7874.

La Embajada recordó que, sin importar el estatus migratorio, todos los migrantes en Estados Unidos tienen derechos y pueden exigir respeto a su integridad física y familiar. En situaciones de arresto o detención, pueden ejercer su derecho al silencio y a solicitar la presencia de un abogado o intérprete, además de rechazar la firma de documentos que no comprendan, garantizando así su protección legal en todo momento.

Autor

Salir de la versión móvil