Titular de Seguridad en NY llama “escoria” a migrantes durante redadas

La retórica de Noem se suma a la creciente ola de polarización, que ya ha llevado a un aumento en los ataques y amenazas hacia comunidades inmigrantes en todo el país.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha causado un gran revuelo al calificar de “escoria” a los migrantes indocumentados durante las últimas redadas en Nueva York, que se han intensificado bajo la administración actual. En un video publicado en sus redes sociales, Noem expresó sin reparos: “Estamos sacando la escoria de las calles”. Este comentario no solo refleja una actitud drástica hacia los inmigrantes, sino que también ha generado una ola de rechazo a nivel nacional, con muchas organizaciones de derechos humanos denunciando su lenguaje como despectivo y peligroso.

El lenguaje agresivo y de criminalización de los migrantes ha encendido alarmas sobre el clima de tensión y hostilidad que podría estar fomentando el gobierno de los Estados Unidos hacia aquellos que buscan una vida mejor. En una nación construida por inmigrantes, estas declaraciones deshumanizan a miles de familias que arriesgan todo por escapar de la violencia y la pobreza. Mientras Noem y otros funcionarios aseguran que estos operativos buscan “limpiar las calles”, la realidad es que se está fomentando un ambiente de miedo y división, donde cada persona de origen extranjero es vista como una amenaza.

Con las redadas extendiéndose por todo el país, desde Nueva York hasta Texas, el temor entre los inmigrantes y sus familias crece. La promesa de “seguridad” a costa de la discriminación se está tornando en una estrategia que pone en peligro la integridad de miles de personas que viven y trabajan en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio. La retórica de Noem se suma a la creciente ola de polarización, que ya ha llevado a un aumento en los ataques y amenazas hacia comunidades inmigrantes en todo el país.

El gobierno de Estados Unidos parece estar adoptando una postura cada vez más radical contra los migrantes, y con declaraciones como las de Noem, queda claro que la persecución de quienes huyen de la violencia, la pobreza y la guerra no solo continúa, sino que se intensifica. Mientras las autoridades celebran estos arrestos, el daño a la cohesión social y el respeto a los derechos humanos sigue siendo evidente. ¿Hasta cuándo seguirán tolerando estos ataques a la dignidad humana bajo la bandera de la seguridad?

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *