México desplegará 10,000 soldados y evita aranceles… por ahora

En conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que su prioridad fue expresar preocupación por el impacto de los aranceles en la economía mexicana y negociar su suspensión. Además, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas, con México asumiendo un mayor control en su frontera norte. A su vez, Trump aceptó la solicitud de trabajar en impedir el flujo ilegal de armamento que llega a grupos criminales en México. Otro punto clave del acuerdo fue el tema comercial. Sheinbaum explicó a Trump que la relación comercial entre ambos países no representa un déficit para Estados Unidos, sino una estrategia para fortalecer la competitividad frente a China y otros mercados. Para dar seguimiento, ambos presidentes acordaron reunir a sus secretarios de Economía y trabajar en estrecha coordinación.

En una medida desesperada para frenar el impacto económico, la presidenta Claudia Sheinbaum acordó con Donald Trump desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para contener el tráfico de fentanilo. A cambio, EE.UU. pausará por solo un mes los devastadores aranceles del 25% a productos mexicanos. Sin embargo, la amenaza sigue latente y podría golpear con fuerza a la economía nacional si las exigencias de Washington no se cumplen.

En conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que su prioridad fue expresar preocupación por el impacto de los aranceles en la economía mexicana y negociar su suspensión. Además, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas, con México asumiendo un mayor control en su frontera norte. A su vez, Trump aceptó la solicitud de trabajar en impedir el flujo ilegal de armamento que llega a grupos criminales en México.

Otro punto clave del acuerdo fue el tema comercial. Sheinbaum explicó a Trump que la relación comercial entre ambos países no representa un déficit para Estados Unidos, sino una estrategia para fortalecer la competitividad frente a China y otros mercados. Para dar seguimiento, ambos presidentes acordaron reunir a sus secretarios de Economía y trabajar en estrecha coordinación.

Mientras tanto, Sheinbaum también presionó para frenar el tráfico de armas desde EE.UU., pero ¿realmente Trump cumplirá su parte del trato? La incertidumbre crece entre empresarios y ciudadanos, mientras el futuro comercial de México pende de un hilo.

Autor

Salir de la versión móvil