Trump molesto por bajo número de deportaciones

ICE ha establecido una cuota diaria de entre 1,200 y 1,400 arrestos de inmigrantes indocumentados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su descontento con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido al número de deportaciones, que considera insuficiente. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, Trump está “enojado” porque no se está deportando a más personas, y este mensaje se ha transmitido al “zar de la frontera”, Tom Homan; a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; al subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller; y al director interino de ICE, Caleb Vitello.

ICE fija cuota diaria de deportaciones

En respuesta a la presión presidencial, ICE ha establecido una cuota diaria de entre 1,200 y 1,400 arrestos de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, hasta el momento, las cifras no han alcanzado las expectativas de la administración. Esta situación ha generado tensiones internas, ya que algunos funcionarios de ICE han expresado su frustración por no poder cumplir con los objetivos establecidos.

La postura de Trump ha generado diversas reacciones. Mientras algunos sectores apoyan una aplicación más estricta de las leyes de inmigración, otros critican las políticas de deportación masiva, argumentando que generan temor en las comunidades inmigrantes y pueden llevar a la separación de familias. Organizaciones de derechos humanos y grupos pro-inmigrantes han manifestado su preocupación por el impacto de estas medidas en la sociedad estadounidense.

¿Qué es el ICE?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) es una agencia federal bajo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Establecida en 2003, ICE se formó mediante la fusión de elementos investigativos y de control migratorio interior del antiguo Servicio de Aduanas de Estados Unidos y el antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización. La agencia cuenta con más de 20,000 empleados en más de 400 oficinas en Estados Unidos y alrededor del mundo.

La misión principal de ICE es proteger al país del crimen transfronterizo y la inmigración ilegal que amenazan la seguridad nacional y la seguridad pública. Para cumplir con esta misión, ICE se divide en varias direcciones generales, entre las cuales destacan:

-Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés): Es la rama investigativa principal del DHS, responsable de investigar, desestabilizar y desarticular organizaciones criminales transnacionales y redes terroristas que explotan las leyes de aduanas e inmigración de Estados Unidos. HSI tiene autoridad para realizar investigaciones criminales federales sobre el movimiento transfronterizo ilegal de personas, bienes, dinero, tecnología y otros tipos de contrabando.

-Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés): Se encarga de hacer cumplir las leyes de inmigración dentro y más allá de las fronteras estadounidenses. Las operaciones de ERO se centran en amenazas para la seguridad pública, como extranjeros delincuentes condenados y pandilleros, así como individuos que han violado las leyes migratorias del país. Además, gestiona todos los aspectos del proceso de aplicación de leyes migratorias, incluyendo identificación y arresto, transporte doméstico, detención y remoción de extranjeros ordenados a ser removidos de Estados Unidos.

En resumen, ICE desempeña un papel crucial en la aplicación de las leyes de inmigración y aduanas de Estados Unidos, trabajando para mantener la seguridad nacional y pública frente a amenazas transfronterizas.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *