Hace muchos años en mis tiempos de estudiante de prepa, hubo un joven que se aventó a organizar un evento musical con la figura del género tropical más famosa de la época, artista que contaba con una sencillez pero con la fama suficiente para hacer el lleno que hicieron y esto fue en el lecho del rio Santa Catarina, estoy hablando de quien trajo a Rigo Tovar y su costa azul fue el tremendo Chuy que de esa manera conquisto al Gobernador y a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional y fue así que con esta y otras actividades de liderazgo juvenil se hizo acreedor a la candidatura y posterior elección de una diputación local en la 63 Legislatura, se le conoció como el primer diputado joven de Nuevo León.
Este joven abogado fue creciendo y tomando una serie de responsabilidades tanto en la academia como catedrático de la Facultad de Derecho y Criminología en mayo pasado fue reconocido por el rector Santos Guzmán López por sus 40 años ininterrumpidos en la docencia.
Hablar del abogado Chuy Villarreal es difícil para resumir o reseñar su vida y por donde paso y dejo huella, así que sólo daré algunos datos haciendo la anotación de que el Cronista de Monterrey y también buen amigo de Chuy, Polo Espinoza hizo una magnifica reseña de sus andanzas por la vida, en algún momento fue tesorero del Congreso y al momento de presentar sus cuentas, estuvieron tan bien que fue merecedor de un reconocimiento de los entonces legisladores.
A propósito de Congreso este martes a solicitud de otro que fue dirigente juvenil del PRI y hoy es diputado, me refiero a Héctor Julián Morales Rivera, quien haciendo uso de la Tribuna compartió con sus compañeros de la actual Legislatura la lamentable noticia de su fallecimiento, siendo homenajeado con un minuto de silencio en el Pleno.
Chuy fue uno de esos casos atípicos pues fue excepción de la excepción como político y como abogado, servidor público y activista, un hombre a todas luces probo, no hay quien tenga queja en ese sentido. Como dirigente de organismos coincidimos en varios siendo el Rector del Colegio de Abogados de Nuevo León formo parte de un grupo al que se le denomino la Coalición Anticorrupción donde estuvimos lideres de varias instituciones y que en conjunto con los Legisladores impulsamos el Sistema Estatal Anticorrupción, lo que se hizo y promovió fue con la mejor de las intenciones y así se lograron los cambios en la constitución para crear el sistema y las leyes relacionadas.
También coincidimos en el Consejo Ciudadano de la Defensoría Pública donde se lograron cosas muy interesantes en favor de la ciudadanía que requiere del apoyo de los defensores profesionales que proporciona el Estado en las diferentes materias.
Jesús fue el presidente de la federación de Profesionistas de Nuevo León, trabajo intensamente por la colegiación de las diferentes actividades de los profesionales y que existen en el Estado de manera que se pueda defender los derechos de cada profesión y exista la superación constante en la preparación y capacitación.
Tuvo también una experiencia en donde un órgano legislativo en el que siempre confió, le jugó una mala jugada, cuando el abogado Martínez Villarreal se postuló y cumplió cabalmente los requisitos para ser designado Magistrado del tribunal superior de justicia en el estado, proceso que estuvo suspendido por diversos juicios de amparo y cuando aún se encontraba bajo los efectos de una suspensión el órgano legislativo se aventó una resolución y nombramiento de algunos actores políticos que fueron beneficiados con esa decisión sacada de la manga, tema que mi amigo Jesús y los diferentes grupos de abogados y colectivos de la sociedad civil estuvimos apoyando por lo ilegal y arbitrario del proceso.
Se siguieron varios juicios y hasta donde me quede, la queja anda en jurisdicción de corte internacional, ahora finalmente podrá presentar sus alegatos mi estimado abogado con el juez de jueces, es decir ante la presencia del divino y denunciar a quien se la hizo directamente.
Ayer que estuve en la agencia funeraria a saludar a su familia les dije a su esposa e hijas que contrario a lo que muchos decimos en un pésame, yo les felicitaba por el esposo y padre que tuvieron, al que muchos amigos, sociedades, escuelas le reconocieron con sus tributos florales.
Siempre hacen falta este tipo de hombres de bien en nuestra sociedad, por tanto, lo recordaremos.