La semana pasada se logró un acuerdo que resolvió los temas torales del Estado, que estaban mancomunados fiscalía – presupuesto, Como se sabe luego de algunas reuniones privadas donde participan las cabezas visibles de los grupos en contienda salió humo blanco y se logra destrabar esos importantes temas que tenían en una semi parálisis al estado y sus obras de desarrollo y crecimiento.
Contar con un presupuesto para el ejercicio 2025 tendrá sin dudas sus ventajas de operación sin tener que someterse al ya muy gastado y reconducido del 2023, ¿qué implica? Habrá oportunidad de que el gobierno central, los órganos autónomos incluyendo la Fiscalía tengan el recurso que se ocupa para dejar de tener excusas y ahora sí ir por la procuración de justicia que abona en forma significativa a la seguridad. Ha cambiado el clima político perneando ahora el buen entendimiento sin duda independientemente de los intereses que se vieron favorecidos, es ahora donde los ciudadanos tendrán oportunidad de medir de que están hechos los políticos y funcionarios en cada una de sus responsabilidades ejecutivas y legislativas del estado y municipios.
Este valioso acuerdo y la designación del fiscal general en la persona del abogado Javier Enrique Flores Saldívar cuya capacidad está probada para el cargo, Javier pertenece a una dinastía de conocedores del derecho y particularmente en materia penal en el estado, hijo del prestigiado abogado Mario N. Flores, hombre formal, serio en sus tratos, conoce la función de líder titular de la Fiscalía, órgano que conduce la investigación de los delitos y en sus atribuciones presentar al órgano jurisdiccional las carpetas para su judialización perdiendo las sanciones que establece la legislación para los responsables de las conductas punitivas. Javier cuenta con mi apoyo y confianza, de paso debo invitar a todos los que fuimos participantes de la convocatoria para seleccionar al ya designado Fiscal General que en un acto de civilidad profesional y de madurez hagamos público nuestro reconocimiento y conformidad a su designación y dejemos atrás los diferentes procedimientos contenciosos o juicios de amparo de los que hubo por montones. Hoy Nuevo León ocupa que cerremos filas dejemos atrás las contiendas y pongamos nuestra confianza y exigencias en este profesional del derecho a quien le tenemos fe y confianza y en mi caso estoy seguro de que, Javier hará todo lo que esté a su alcance para mantener esa confianza, no está en el cargo por que le haga falta algo pero si puede darnos mucho de lo que sus capacidades le permiten al servicio de este industrioso estado. Ojalá los 65 inscritos independientemente si avanzaron o no expresen su conformidad con esta designación. Ahora que ya está al frente Javier con su experiencia y habilidades le propongo respetuosamente que reasigne a los elementos operativos al servicio en favor de la ciudadanía, realizando las investigaciones y encontrando a los autores de las conductas que vulneran la seguridad de todos, tengo entendido que del estado de fuerza de elementos ministeriales aproximadamente la mitad se dedican a cuidar funcionarios, que a su vez andan armados y en vehículos blindados. Si este estado de fuerza se aplica muy pronto retirarán de la circulación a los que puedan ser amenaza para los funcionarios y también para el resto de la población civil que no anda armada ni cuenta con equipos de protección proporcionados por el estado. Estoy seguro de que, el abogado Flores activará al personal y pronto, muy pronto tendremos mayor tranquilidad, pues está de manifiesto que habrá mayor coordinación entre las instituciones de seguridad de la Federación, estado y municipios. Pronto volveremos a ser una de las metrópolis más seguras.
luisgerardotrevinogarcia@gmail.com