La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llevó a cabo la primera edición de la Macroferia de Internacionalización del 25 al 27 de febrero de 2025, con el objetivo de ofrecer a sus estudiantes y comunidad educativa diversas opciones para expandir sus horizontes académicos y profesionales. Durante tres días, la feria ofreció conferencias, paneles y exhibiciones sobre programas académicos, movilidad estudiantil, estancias de investigación y cursos de lenguas extranjeras disponibles en la UANL.
El evento se desarrolló bajo cuatro ejes temáticos: becas y financiamientos, testimonios y experiencias de universidades, orientación para trámites, y posgrados y programas dirigidos a profesores. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer todas las alternativas que la universidad ofrece para ampliar su preparación a nivel internacional. En la inauguración, el rector Santos Guzmán López destacó la importancia de la internacionalización como una puerta para adquirir nuevos conocimientos y ampliar los horizontes de los estudiantes. “Ustedes son los embajadores de la UANL, busquen ampliar sus horizontes y aprovechar las oportunidades internacionales”, comentó el rector.
La feria contó con 40 stands, 25 invitados y 15 espacios dedicados a la UANL, donde se brindó información sobre trámites y solicitudes para programas de movilidad, idiomas e intercambios internacionales. La UANL actualmente cuenta con 244 convenios de colaboración y alberga estudiantes de 15 países, además de mantener alianzas con 24 instituciones educativas de México. En 2024, más de 1,000 estudiantes de la UANL participaron en programas de movilidad nacional e internacional, reafirmando el compromiso de la universidad con la internacionalización.