Oportunidades laborales en la Secretaría de Marina para civiles en diversas entidades

Las vacantes en la Marina están distribuidas en varias entidades del país, como Ciudad de México, Baja California, Campeche, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Si estás en busca de una oportunidad laboral que te permita servir a tu país fuera del ámbito corporativo, la Secretaría de Marina tiene vacantes disponibles en varias entidades del país, y algunas de ellas solo requieren haber completado la preparatoria civil. A partir del 22 de febrero, la Secretaría publicó una convocatoria con diversas oportunidades de empleo tanto en la Ciudad de México como en otros estados. Entre las plazas disponibles se encuentran puestos administrativos y de seguridad marítima, lo que representa una excelente oportunidad para quienes desean unirse a las fuerzas armadas en funciones civiles.

Trabajar en la Secretaría de Marina no solo ofrece la posibilidad de contribuir a la seguridad nacional, sino que también brinda una serie de beneficios que aseguran estabilidad para quienes integren sus filas. Las prestaciones incluyen seguro de vida, seguro de retiro, afiliación al ISSSTE, fondo de ahorro para el retiro, aguinaldo, prima vacacional, 20 días de vacaciones anuales y estabilidad laboral. Este paquete de beneficios hace que formar parte de la Marina sea una opción atractiva para quienes buscan una carrera con un propósito.

Para postularse a los puestos disponibles, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como ser mexicano por nacimiento, no estar inhabilitado por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y cumplir con el perfil requerido por cada puesto. Entre los puestos disponibles se encuentran el de Oficinista y Oficial de Resguardo Marítimo Federal, que requieren el nivel de preparatoria con certificado y experiencia en áreas administrativas, contables y de seguridad marítima, dependiendo del puesto.

Las vacantes están distribuidas en varias entidades del país, como Ciudad de México, Baja California, Campeche, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. Los interesados pueden consultar los requisitos específicos y el proceso de inscripción en el sitio oficial de la Secretaría de Marina para obtener más detalles sobre cómo postularse a estas plazas. Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan un empleo con un enfoque en el servicio público y en la seguridad nacional.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *