Propone Morena suspender clases en contingencias ambientales

La diputada de Morena comparó la iniciativa con la suspensión de actividades escolares en días de frío extremo o lluvias intensas.

La diputada de Morena, Anylú Hernández, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación y así garantizar la suspensión de clases presenciales en casos de contingencia ambiental. Esta medida busca proteger la salud de niños, niñas y adolescentes, quienes son más vulnerables ante la mala calidad del aire.

Durante las últimas semanas, la contaminación en Nuevo León se agravó debido a los fuertes vientos e incendios forestales, afectando a toda la población, pero especialmente a los menores de edad. Ante esta situación, Hernández enfatizó la urgencia de dictaminar la reforma, argumentando que los alumnos deben quedarse en casa cuando las condiciones del aire sean peligrosas.

“Es urgente porque hoy estamos con riesgo de incendios cuando hace más de 40 grados o vientos con más de 30 kilómetros por hora y menos de 30 de humedad, entonces esperamos que se dictamine rápido y que las niñas, niños y adolescentes puedan tomar clases desde sus casas”, expresó la legisladora.

La propuesta contempla que, en lugar de suspender completamente las clases, los estudiantes de kínder, primaria y secundaria puedan continuar su formación de manera virtual. La diputada comparó la iniciativa con la suspensión de actividades escolares en días de frío extremo o lluvias intensas.

Sin embargo, la implementación de esta medida dependería del Gobierno del Estado, ya que en ocasiones anteriores se han dejado sin efecto las alertas ambientales. “Ellos dicen que siempre protegen a los niños, pues esta es una forma de ver si es cierto que se les cuida”, concluyó Hernández.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *