De Aranceles a los Anaqueles

Por: Luis Gerardo Treviño García

En esta nueva temporada de Trump y sus aranceles hemos visto los argumentos que en su tiempo expuso el presidente Ronald Regan quien fue el número 40, video que compartió el gobernador de Nuevo León Dr. Samuel García en sus redes sociales, en ese mensaje el presidente de la unión americana del 20 de enero de 1981 – 20 de enero de 1989,  en su tiempo expuso con claridad la razón y los efectos que tendrían las empresas cuando en un afán proteccionista suben los aranceles y precios de los diferentes productos lo que genera una serie de problemas que van desde la falta de competitividad, hasta generar recesión y con ello el cierre de empresas afectadas con las medidas, de paso las personas que aún no son sustituidas por robots de la inteligencia artificial, todas estas aristas provocan crisis de empleo de poder adquisitivo y de abasto, por eso dijo que este tipo de medidas que en apariencia son para proteger o sobreproteger de las competencias propias del mercado de mercancías y productos, en principio pueden parecer correctas pero en corto plazo generan más y mayores problemas, que sin duda se pueden reflejar en los anaqueles de las fábricas pero también muy preocupante que se caiga en desabasto y estén los almacenes de las tiendas de víveres con sus estantes vacíos.

Regresa a mi mente un video donde se muestra la opulencia que vivía Cuba antes de 1959 con casinos, hoteles y muchos lujos a la mano de los ciudadanos de aquella república y que la Revolución de Castro y su camarilla fueron eliminando al grado que ahora debes tener tu libreta de surtimiento de los más elementales artículos de subsistencia.

Debe ser muy feo tenerlo todo y después perderlo a causa de una mala implementación de medidas y políticas económicas y de comercio exterior se afecte tanto que se pueda caer en estas situaciones que se comentan y que han sufrido naciones que fueron prosperas, tener mucho dinero y poderío en armas no lo es todo, si se desatan las guerras comerciales o si se sigue estirando la liga maltratando a otras naciones, puede causar que le cierren el abasto de mercancías del exterior y la parte de alimentos que a los güeros no les gusta trabajar en el campo, agrega los empleos que requieren esfuerzo físico como los de la construcción que tampoco les gusta realizar, así vendrán una serie de complicaciones a la vida de las personas que viven en el país más poderoso del mundo, pero las cosas pueden cambiar cuando la dirección de la nación se vuelve más importante los impulsos que la razones, todo cambio debe ir debidamente sustentado y creo que al final no bastan las ordenes ejecutivas, estas mismas pueden ser revocadas por las cámaras. Agregue la suma de problemas que ya se tiene con la cantidad de personas que en algún momento se les proporciono o fomento alguna adicción   en las diferentes guerras  de manera que los combatientes aguantaran y que estuvieran fuera de la realidad de lo impactante de las acciones de la guerra, se requiere estar drogado para matar a inocentes de otras naciones con los efectos de bombas, hoy tienen una gran cantidad de personas requiriendo y demandando estupefacientes, cuando sus adictos tengan o sufran la abstinencia y ellos mismos que poseen grandes cantidades de armas de alto impacto, que frecuentemente se salen de control y realizan balaceras sin una causa coherente.

Todo este rollo es para tener en cuenta que por mucho que jalen la liga de la presión en las negociaciones entre naciones puede esta reventarse y de entrada darte un ligazo que en este caso son todas las cosas adversas que pueden desencadenarse con una errática política publica que inicia en el comercio internacional pero que termina afectando lo más valioso y elemental que tenemos las personas como un derecho humano que es básico y necesario tener la manera de alimentarnos y vivir en un lugar seguro.

X @luisgfortaleza       

Instagram @luisgerardotrevinogarcia

Fb. Luis Gerardo Treviño García

Fb. Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *