En alerta por riesgos para los infantes

Existen tantos riesgos a los que los menores de edad están expuestos; riesgos a su salud física, como golpes, maltrato, abandono, riesgos a su salud mental por las situaciones de violencia que puedan vivir en casa, en la escuela, o en la comunidad, y los riesgos a ser víctimas de un abuso sexual.

Siempre han existido los abusos a menores, éstos por lo regular se dan por parte de las personas que se encuentran dentro de sus círculos más cercanos.

Estas personas que abusan de menores, pueden ser padres biológicos, padrastros, abuelos, tíos, primos, amigos de la familia; como el famoso Tío de San Pedro, un caso que recientemente se dio a conocer.

En estos días, hemos escuchado sobre la denuncia de jóvenes gimnastas en contra de su entrenador.

Un maestro a quienes los padres de familia, le tenían confianza, sin imaginar el daño que les estaba haciendo a sus hijas.

Ante este riesgo al que los menores están expuestos, es URGENTE que se eduque a la persona en el tema de la sexualidad.

Tanto los hombres, como las mujeres debemos asumir la responsabilidad del conocimiento, cuidado y educación de nuestro cuerpo, así mismo también educar y proteger a nuestros hijos.

Por ningún motivo, un menor de edad debería ser abusado o violentado.

Hay tanta desinformación sobre este tema y lo más lamentable es conocer situaciones en que los padres de familia no hablan con sus hijos de educación sexual.

Probablemente están tranquilos al pensar que, en la escuela, les hablarán sobre este tema; pero no saben qué corrientes de ideas se promueven actualmente.

Que hablarles únicamente de métodos anticonceptivos no es educar en la sexualidad.

Que regalarles un preservativo, o la pastilla abortiva, del día siguiente, a los menores de edad, no es educar en la sexualidad.

Que decirles que tienen derechos sexuales y reproductivos a los menores de edad, no es educar en la sexualidad.

Debemos salvaguardar el interés superior del menor, los niños no deben ser confundidos en su biología, así como tampoco se deben violentar físicamente, psicológicamente y mucho menos sexualmente. Existen muchas personas que en su primera infancia fueron abusadas, pero no sabían que eso era un abuso.

Actualmente, contamos con más herramientas para saber abordar este tema, es conveniente estar informados, actualizados con información basada en la ciencia, que nos permita educar y proteger a los menores de edad.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *