¿Y los jóvenes?

Por: Luis Gerardo Treviño García

Esta última semana ha tenido diversos eventos relacionados con jóvenes que es importante puntualizar algunas ideas, por un lado a nivel local existe o trasciende una conducta inapropiada de varios adolescentes en un centro escolar que maltratan o abusan según las versiones que se han hecho públicas respecto de los hechos, por un lado con pena se les tiene que decir a los titulares de centros educativos que deben recibir asesoría de parte de personas capaces en el manejo de temas de seguridad escolar y aquí le dejo una opción mickbotello@gmail.com hasta donde yo sé todo el tema estuvo mal manejado por la institución, luego por los otros chicos y muchos adultos que quizá con una buena intención respecto de atender un tema grave e importante no debieron darle publicidad a los hechos pues se trata de menores involucrados en conductas o infracciones que si fueran mayores de edad serían considerados delitos.

Las instituciones educativas tratándose de menores que presenten una queja, reporte o dicho de que fueron víctimas de algo de inmediato deben activarse los protocolos y no prejuzgar, ni ocultar hechos, la imagen de una institución se daña más cuando no se hacen las acciones correctas.

Al recibir la noticia se debe notificar a los padres y también a la autoridad civil para que sean ellos quienes investiguen y determinen lo que al final haya que hacer, de la misma manera debe llamarse a los padres de los jóvenes que son señalados de participar y hacerles del conocimiento del reporte y de que se da aviso a las autoridades investigadoras, en todo caso se debe preservar la escena y no permitir que se altere deben ser los agentes y peritos especializados en recabar evidencias quienes hagan los levantamientos de todo aquel material sustancias o cosas que permita esclarecer los hechos y relacionar con el evento ya sea infracción o delito.

En el manejo de información a los demás miembros de la comunidad escolar se debe comunicar que hubo reporte de un hecho y que el mismo se investiga por las autoridades que no son parte de la institución escolar y que por tratarse de menores debe de evitar propagar nombres y difusión de los hechos para no caer en algo tan grave como el mismo hecho que es la revictimización, aunque parezca que la comunidad tiene mucha empatía y defienda a la presunta víctima estar mencionando su nombre y sus características no le abonan a su vida futura, pues la sociedad conocerá y recordara los datos negativos del evento en estudio, también de los supuestos agresores – aclaro que cuando me refiero a supuestas víctimas y agresores es porque no me constan los hechos y sería muy irresponsable de mi parte dar por cierto sin que me conste- Todos la institución educativa del caso, las autoridades investigadoras, los otros alumnos, sus padres de familia y el resto de la comunidad debemos respetar con la debida prudencia y sigilo de lo delicado del caso, incluyendo medios de comunicación sobre todo que se trata de menores de edad y tiene un tratamiento diferente.

Algo similar se debe observar en otras instituciones cuando se trate de adultos obvio con sus variantes, pero no puede la institución ya sea educativa o laboral o de cualquier tipo asumir carácter de autoridad investigadora y sancionadora de faltas o delitos, para eso existen las autoridades y también profesionales que les pueden ayudar a tener protocolos de actuación, de manejo de crisis y de la comunicación correcta en estos casos. Hasta aquí ese reclamo o regaño.

Lamento mucho lo ocurrido en Salamanca Guanajuato no concibo que motiva a un miembro de grupos delincuenciales para accionar armas de  alto calibre contra jóvenes que no hacen daño a nadie y que al contrario están participando en grupos de pastoral juvenil, eso es algo de las muchas cosas que necesitan nuestros muchachos tener mayor espiritualidad y convivencia pacífica, buscando el bien común en la convivencia con otros pares de la edad, me remoto a mis tiempos de chavo donde me reunía con amigos para realizar actividades de diferentes tipos dentro de los Escuderos de Colón, grupo juvenil de los Caballeros, como otros amigos en sus grupos ya fuera deportivos, coros o rondallas, me estruja el corazón, son cosas que no puedo entender una razón o motivo, si me apuran un poco quizá alcancen la denominación de mártires de la Iglesia en tiempos actuales, mi solidaridad con sus familias.

Contacto:

X @luisgfortaleza       

Instagram @luisgerardotrevinogarcia

Fb. Luis Gerardo Treviño García

Fb. Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *