Monterrey conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down

Asimismo, se destacó el valor de las personas con síndrome de Down, quienes con su talento y habilidades han demostrado ser una parte esencial en distintos ámbitos

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el Gobierno de Monterrey iluminó desde la noche del 20 de marzo el Palacio Municipal con los colores azul y amarillo, símbolo de apoyo y conciencia sobre esta condición. La conmemoración, establecida por la ONU cada 21 de marzo, busca promover la inclusión y la equidad para las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos de la sociedad.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, junto con su esposa y presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, reafirmaron su compromiso con la construcción de una comunidad más accesible e incluyente. Destacaron la importancia de generar espacios donde se respeten los derechos de todas las personas, promoviendo la empatía y el reconocimiento del potencial de quienes viven con esta condición.

“Es fundamental seguir avanzando en políticas públicas que brinden mayores oportunidades de desarrollo y participación activa en la sociedad a las personas con síndrome de Down. La inclusión no es solo un ideal, sino una responsabilidad de todos”, expresó el edil regiomontano.

La Administración municipal hizo un llamado a la ciudadanía para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y celebrar la diversidad. Asimismo, se destacó el valor de las personas con síndrome de Down, quienes con su talento y habilidades han demostrado ser una parte esencial en distintos ámbitos, desde la educación hasta el empleo y la cultura.

En este sentido, el DIF Monterrey continuará impulsando programas y acciones para fomentar el desarrollo integral de personas con discapacidad, asegurando que la ciudad sea un espacio donde todos tengan las mismas oportunidades.

Autor

Salir de la versión móvil