Ante los altos niveles de contaminación en Monterrey, el experto en filtración de aire Jim Rosenthal presentó en la ciudad el Purificador DIY Corsi-Rosenthal Box, una alternativa económica y eficiente para limpiar el aire en espacios cerrados. Este dispositivo, que ganó popularidad en Estados Unidos durante la pandemia y en incendios forestales, permite reducir la exposición a contaminantes y mejorar la salud respiratoria.
Durante su conferencia “Filtra el Aire que Respiras”, organizada por Air-Care de México, Rosenthal destacó que este purificador puede construirse fácilmente con materiales accesibles, como cuatro filtros MERV-13, un ventilador de caja, cinta adhesiva y una base de cartón. Su funcionamiento consiste en hacer pasar el aire a través de los filtros y expulsarlo limpio, logrando disminuir virus, bacterias y sustancias químicas en interiores. Estudios en EE.UU. avalan su efectividad y han demostrado que su uso en escuelas redujo la ausencia por enfermedades respiratorias y mejoró la concentración de los alumnos.
El especialista resaltó que este tipo de soluciones son clave en ciudades con altos niveles de contaminación como Monterrey. Además, subrayó que la Corsi-Rosenthal Box no está patentada, ya que su objetivo es mejorar la calidad del aire sin fines de lucro. Al finalizar la conferencia, asistentes armaron dos purificadores en solo 10 minutos, demostrando la facilidad de su ensamblaje. Rosenthal invitó a la comunidad a adoptar este método para mejorar la salud y reducir el impacto de la contaminación en hogares, escuelas y oficinas.