Simplificación administrativa, clave contra la corrupción: Santiago González

El legislador del PT consideró de suma importancia la simplificación y así eliminar estas barreras burocráticas

La iniciativa de reforma en materia de simplificación administrativa y digitalización, es un avance histórico para reducir el tiempo en los trámites burocráticos, lo que se traduce no solamente en eficiencia, sino en justicia social y acabar con la corrupción, aseguró el diputado federal del PT, Santiago González Soto.

Al hacer uso de la tribuna, señaló que, con las modificaciones propuestas, se busca acabar con los gobiernos excluyentes por estos trámites y se pretender dar a millones de ciudadanos el derecho a tener un gobierno eficiente, transparente y que esté al servicio del pueblo.

En ese sentido, el legislador del PT consideró de suma importancia eliminar estas barreras que tienen las personas al momento de llevar a cabo procesos burocráticos, al afirmar que, donde existen una serie de trámites innecesarios y que afectan a la ciudadanía, es muy probable que existan prácticas de corrupción.

“¿Cuántas veces la gente ha tenido que pagar a un gestor, vulgo corrupción, sólo para evitar esa corrupción en las ventanillas? Y la respuesta es la misma: muchas. No es casualidad que los trámites más complicados sean los que afectan a la gente, a la gente trabajadora, a los pequeños negocios, a quienes no tienen recursos para pagarle a un abogado o a un intermediario”, puntualizó.

Finalmente, Santiago González sostuvo que se podrán acabar con los moches y la burocracia, reclamos muy sentidos de la sociedad, además de homologar trámites, requisitos y tiempo de respuesta en la atención, en los tres niveles de gobierno para que se reduzcan las oportunidades de corrupción y reforzar la confianza ciudadana.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *