Tras años de vivir en la incertidumbre y sin recibir apoyo de administraciones anteriores, este miércoles se llevó a cabo la Firma de Convenio de Regularización entre el Instituto de la Vivienda de Nuevo León, el Municipio de Escobedo y el Movimiento Antorchista en Nuevo León.
Con esta acción, por primera vez, 328 familias de la comunidad podrán iniciar el proceso para obtener la certeza jurídica de sus viviendas, garantizando estabilidad y seguridad patrimonial.
Con la regularización del asentamiento, 328 familias podrán escriturar directamente su vivienda y consolidar su patrimonio. Se espera que en el corto plazo el número de beneficiarios se incremente. Además, esta acción permitirá mejorar las condiciones de infraestructura y servicios en la comunidad.
El Director General del Instituto de la Vivienda de Nuevo León y FOMERREY, Eugenio Montiel Amoroso, destacó la importancia de esta acción y reafirmó el compromiso del gobierno estatal con las familias que por años fueron ignoradas.
“Esta zona en donde están ustedes que ahora vamos a regularizar, inicialmente era industrial; eso ya quedó atrás y luego del proceso del cambio de uso de suelo para que se permitiera hacer casas habitación y es lo que hoy nos permite que se firme este convenio, son 328 familias a las que vamos a beneficiar”.
“Esto es el esfuerzo y reconocimiento de un apoyo de un gobierno sensible, que encabeza el Gobernador Samuel García”, señaló Montiel Amoroso.
Así mismo, el funcionario público menciono que uno de los principales problemas que han enfrentado los habitantes de esta comunidad es la falta de acceso a energía eléctrica. Durante 10 años han intentado obtener este servicio sin una respuesta favorable debido a la falta de regularización.
Desde 2022, el Instituto de la Vivienda de Nuevo León ha promovido ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la introducción de este servicio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias afectadas y garantizar el acceso a un derecho básico para su desarrollo y bienestar.
Por su parte, el Alcalde de General Escobedo, Andrés Mijes Llovera comentó que va apoyar al IVNL para que las escrituras de las familias sean entregadas lo más pronto posible,
“Vamos a seguir en coordinación con el Instituto de la Vivienda y para que puedan salir las escrituras¸ le vamos a cobrar a 100 pesos el ISAI y el predial como cantidad simbólica para que el proceso avance”, dijo el Munícipe.
La firma de este convenio marca el inicio de un proceso que cambiará la vida de cientos de familias, permitiéndoles acceder a los beneficios de la regularización. Se espera que en los próximos meses se continúe con los trámites necesarios para entregar las escrituras que por tantos años les fueron negadas. Con este compromiso, el Instituto de la Vivienda de Nuevo León reafirma su labor de apoyar a quienes más lo necesitan.