Busca Waldo eliminar las letras chiquitas de los contratos

Fernández aseguró que esta es una iniciativa que es muy sencillo firmar un contrato con distintos servicios como la telefónica o los seguros de gastos médicos mayores, sin embargo, los usuarios luego encuentran cláusulas en letras chiquitas

El Senador Waldo Fernández González presentó una iniciativa que tiene como objetivo regular los contratos de adhesión y eliminar las cláusulas abusivas en servicios que se otorgan y que perjudican a los ciudadanos, comúnmente conocidas como “letras chiquitas”.

Fernández aseguró que esta es una iniciativa que es muy sencillo firmar un contrato con distintos servicios como la telefónica o los seguros de gastos médicos mayores, sin embargo, los usuarios luego encuentran cláusulas ocultas o un vocabulario jurídico imposible de entender.

“Lo que esta iniciativa plantea es que en todo contrato de adhesión incluya, en tres o cuatro puntos, que le permitan al ciudadano saber a qué se está obligando en un lenguaje simple y ciudadano: que se entienda concretamente cuál es el objeto del contrato; cuáles son las causas de rescisión; y que en el caso de las causas de rescisión quede claramente determinado la duración, vigencia y procedimiento de cancelación” expuso.

El Senador subrayó que esta es una iniciativa que busca proteger a las y los ciudadanos de sanciones, multas y contratos que no pueden cancelar por montos de hasta 14 mil pesos, según un estudio reciente.

“Queremos que los contratos sean claros, con un lenguaje accesible y que especifiquen de manera simple lo que el ciudadano está contratando, así como las condiciones de cancelación. El objetivo es que no sea un calvario cancelar un servicio o entender lo que se está firmando” concluyó Fernández.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *