Astronautas relatan su experiencia tras nueve meses varados en la EEI

El interés del público en su historia sorprendió a los astronautas, quienes fueron recibidos con entusiasmo tras su regreso

Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore ofrecieron su primera rueda de prensa en Houston, Texas, tras pasar nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), en lugar de la semana originalmente programada. Ambos viajaron en junio de 2023 a bordo de la nave Starliner de Boeing, pero problemas en su sistema de propulsión impidieron su regreso inmediato. Durante su estancia prolongada, la NASA y Boeing trabajaron en una solución, lo que finalmente llevó a la decisión de que la nave regresara en modo autónomo, mientras los astronautas se incorporaban a la misión Crew-9. Wilmore, comandante de la misión, reconoció que pudo haber hecho más preguntas antes del despegue para prever posibles problemas técnicos. “No sabía que debía hacerlo, pero podría haber cambiado el rumbo”, declaró, asumiendo parte de la responsabilidad.

A pesar de la incertidumbre y los contratiempos, los astronautas participaron en más de 150 experimentos científicos y demostraciones tecnológicas. Entre los estudios más relevantes se incluyen investigaciones sobre el crecimiento de plantas en microgravedad, el potencial de las células madre para tratar enfermedades y la evaluación de sistemas de iluminación diseñados para regular los ritmos circadianos de los astronautas en el espacio. Williams mencionó que, aunque su misión tomó un giro inesperado, lograron aprovechar al máximo la oportunidad para seguir contribuyendo al desarrollo científico. “Siempre íbamos a regresar. Lo importante fue aprender a adaptarnos y sacar lo mejor de la situación”, expresó.

El interés del público en su historia sorprendió a los astronautas, quienes fueron recibidos con entusiasmo tras su regreso. La NASA y Boeing ahora evalúan realizar un nuevo vuelo de prueba no tripulado con la nave Starliner en verano para corregir los fallos antes de futuras misiones tripuladas.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *