Tras agresión en TecMilenio, comparte UANL protocolo de acción contra la violencia de género

Aunque el protocolo de la UANL busca brindar protección y apoyo a las víctimas, no sustituye los mecanismos judiciales del estado.

La reciente denuncia de presunto abuso sexual en el campus Las Torres de TecMilenio ha reavivado el debate sobre protocolo de atención en instituciones educativas. El caso ha generado protestas y exigencias de justicia por parte de alumnos en redes sociales, destacando la necesidad de medidas más estrictas para prevenir y atender la violencia de género en el ámbito universitario.

En este contexto, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) cuenta con un protocolo aprobado el 30 de noviembre de 2023, diseñado para garantizar la protección y el debido proceso en estos casos. La Dirección de la Unidad para la Igualdad de Género (UNIIGÉNERO), adscrita a la Secretaría de Igualdad e Inclusión de la UANL, es la encargada de atender las quejas y brindar apoyo a las víctimas. Este protocolo se aplica en todos los recintos universitarios, espacios virtuales, eventos oficiales y actividades relacionadas con la UANL. Cuando se presenta una queja, UNIIGÉNERO ofrece atención psicológica de urgencia, orientación jurídica y acompañamiento ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, si es necesario.

Aunque el protocolo de la UANL busca brindar protección y apoyo a las víctimas, no sustituye los mecanismos judiciales del estado. Las medidas de protección incluyen cambios de grupo, prohibición de acercamiento y otras acciones para salvaguardar la seguridad de la comunidad universitaria. Sin embargo, la efectividad de estas disposiciones dependerá de su correcta implementación y del compromiso de la institución para erradicar la violencia de género en sus espacios.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *