La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no cuenta con datos biométricos de migrantes, en respuesta a la solicitud de la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem. Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum explicó que su gobierno colabora con las autoridades estadounidenses en materia de seguridad y migración, pero que la información solicitada no está en poder de México.
“Se trabaja, se colabora y se analiza la solicitud que hace el Gobierno de los Estados Unidos y, en la medida de lo posible, se coordina y se comparte información para la seguridad de las y los mexicanos”, declaró la mandataria. Noem, quien visitó México recientemente, aseguró en entrevista con Fox News que entregó a Sheinbaum una lista de temas de seguridad fronteriza de interés para el presidente Donald Trump, incluyendo mayor control en la frontera sur de México, mayor revisión de mercancías aéreas y el acceso a bases de datos biométricos.
La funcionaria estadounidense señaló que Sheinbaum mostró disposición para discutir el tema, aunque reconoció que la solicitud podría generar controversia en México. En tanto, la presidenta mexicana reiteró el compromiso de su administración con la cooperación internacional en seguridad, siempre priorizando la soberanía nacional y la protección de los derechos humanos de los migrantes en tránsito por el país.