Autismo en México: retos, avances y la necesidad de mayor inclusión

Según organizaciones como Iluminemos por el Autismo, más del 80% de los niños con TEA en México no recibe una educación adaptada a sus necesidades, lo que limita su desarrollo y oportunidades futuras.

En México, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que afecta a miles de personas y sus familias, enfrentándose a barreras en educación, empleo e inclusión social. Aunque ha habido avances en la concienciación, aún persisten desafíos en el acceso a diagnóstico oportuno, terapias especializadas y políticas públicas que garanticen una mejor calidad de vida para quienes viven con autismo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 100 niños tiene autismo, pero en México no existen cifras oficiales actualizadas sobre su prevalencia. Sin embargo, asociaciones civiles y expertos en la materia estiman que el número de diagnósticos ha aumentado en los últimos años debido a una mayor sensibilización y acceso a información sobre el TEA. A pesar de ello, muchas familias aún enfrentan dificultades para acceder a servicios de salud especializados y escuelas con programas de educación inclusiva.

Uno de los principales retos en el país es la falta de capacitación en instituciones educativas y el desconocimiento sobre el autismo en la sociedad en general. Según organizaciones como Iluminemos por el Autismo, más del 80% de los niños con TEA en México no recibe una educación adaptada a sus necesidades, lo que limita su desarrollo y oportunidades futuras.

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, diversas asociaciones han reiterado la necesidad de fortalecer las políticas públicas que garanticen inclusión laboral, acceso a terapias y campañas de sensibilización. La concienciación y la creación de entornos accesibles son clave para lograr que las personas con autismo puedan desarrollarse plenamente dentro de la sociedad mexicana.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *