Alondra Jazmín Fraustro Cardiel, docente de la Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fue seleccionada como delegada mexicana en la Global Youth Climate Summit 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de abril en Belo Horizonte, Brasil. Su labor en la divulgación y aplicación de la ciencia en la educación ambiental la hizo destacar entre cientos de jóvenes apasionados por la sostenibilidad.
La participación de Fraustro Cardiel en la cumbre se debe a su proyecto Ciencia Mágica, un emprendimiento fundado en 2019 que busca llevar la ciencia fuera del laboratorio y aplicarla en el ámbito educativo ambiental. Gracias a esta iniciativa, ha representado a México en países como Arabia Saudita, Alemania, China y Reino Unido, y ha obtenido 15 reconocimientos nacionales e internacionales.
La cumbre, organizada por el Global Youth Leadership Center (GYLC), reunirá a 500 jóvenes entre 18 y 32 años, provenientes principalmente de países en desarrollo, para dialogar sobre soluciones a los problemas ambientales actuales. Durante el evento, la docente de la UANL tendrá la oportunidad de fortalecer su red de contactos y capacitarse con expertos en la agenda climática global.
Para Alondra, es fundamental que los centros educativos incorporen la educación ambiental en sus planes de estudio para formar una sociedad más consciente y comprometida con la sostenibilidad. “Desde pequeños hay que crecer con este conocimiento y aplicarlo también como profesionistas en nuestras áreas de trabajo”, destacó.