La Embajada de China en México emitió un comunicado en el que exhortó a la población mexicana a no asistir al espectáculo de danza Shen Yun Performing Arts, programado para mayo en Ciudad de México y Guadalajara, y que ya se presentó en Monterrey en abril. La embajada señala que esta organización está vinculada a Falun Gong, una secta que fue prohibida en China desde 1999 por considerarse “destructiva” y “antisocial”.
En el comunicado, la Embajada de China describe a Falun Gong como una secta “herética, antihumana, anticientífica y antisocial” y aclara que Shen Yun no es un espectáculo artístico sino una herramienta política utilizada para difundir las ideologías de dicho grupo y hacer propaganda en contra del Gobierno chino. La Embajada advierte que asistir a estas presentaciones representa una inversión en una causa que busca expandir el culto de Falun Gong y recaudar fondos.
Asimismo, la Embajada considera que el espectáculo distorsiona y profana la cultura tradicional china, y califica las presentaciones de Shen Yun como una “falacia” que busca engañar y manipular al público. En este sentido, hace un llamado a los mexicanos que aprecian la cultura china a discernir entre lo auténtico y lo falso, instándolos a mantenerse alejados de estas representaciones.
Finalmente, la Embajada de China aseguró que continuará trabajando con personalidades y grupos de la sociedad mexicana para contrarrestar la influencia de Falun Gong en el país y defender las buenas relaciones entre China y México.