Con el objetivo de fortalecer la movilidad sostenible, reducir la huella ambiental del sector industrial y apoyar a los trabajadores en sus traslados diarios, así como al empresariado al aumentar la eficiencia y productividad laboral, el diputado Jesús Elizondo, integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó este lunes en Oficialía del Congreso del Estado, una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sostenible, Accesibilidad y Seguridad Vial, a fin de establecer el transporte industrial y la creación del Registro Estatal de Transporte Industrial (RETI).
En entrevista, el legislador mencionó: “Actualmente existen retrasos en el transporte público debido al desabasto de camiones, esto provoca pérdidas estimadas de alrededor de 8 horas mensuales por trabajador ocasionando una baja prodictividad laboral”.
La propuesta legislativa plantea crear un Registro Estatal de Transporte Industrial, a cargo del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, que permita coordinar y supervisar las rutas de transporte destinadas a los parques industriales así como para regular y coordinar los servicios privados o públicos que operen dichas rutas.
“El desarrollo económico debe ir acompañado de condiciones dignas para los trabajadores. No podemos seguir ignorando que miles de obreros y obreras recorren largas distancias a sus centros de trabajo en condiciones precarias o sin alternativas seguras de transporte. Esta reforma busca poner a Nuevo León a la vanguardia en movilidad industrial sostenible”, afirmó el legislador.
El diputado Elizondo subrayó que esta medida no representa una carga adicional para las empresas, sino una inversión en productividad, seguridad laboral y sostenibilidad ambiental.
La iniciativa será turnada a la comisión de Movilidad para su análisis y discusión.