Propone José Manuel Valdez hacer gratuita primera copia del acta de defunción

“El contar con un acta de defunción asegura a los familiares directos del fallecido, el derecho de acceder a este documento para poder realizar diversos trámites,

El Diputado local del PRI, José Manuel Valdez Salazar presentó iniciativa de reforma al Código Civil para que la primera copia del acta de defunción se otorgue gratuitamente, y que el trámite pueda ser realizado de forma sencilla y accesible en cualquier momento después del fallecimiento de una persona.

Al presentar el documento desde tribuna, el legislador tricolor destacó que es necesario velar por la universalidad y la eficacia en la emisión de actas de defunción.

“Esta iniciativa busca garantizar una mayor accesibilidad para la obtención del acta de defunción no solo mediante su emisión gratuita en su primera copia certificada, sino también para que el registro necesario para generarla, pueda ser realizado en cualquier momento después del fallecimiento de una persona”, planteó.

“Por ello, y siempre teniendo en cuenta que el acceso a este derecho debe estar garantizado para todas las personas, es que resulta necesario tomar acciones para que el proceso de obtención del acta de defunción sea más sencillo y accesible para la ciudadanía”, agregó.

La iniciativa que fue presentada durante la sesión adiciona un artículo 117 Bis y un segundo párrafo al artículo 118, todos del Código Civil para el Estado, fue turnada a la Comisión de Legislación para su estudio.

“Cuando exista un certificado de defunción expedido por la autoridad de salud competente, los familiares directos o la parte interesada que lo posean podrán acudir, en cualquier momento, ante el oficial del Registro Civil para realizar la inscripción correspondiente, a fin de obtener el acta de defunción”, propuso.

“El contar con un acta de defunción asegura a los familiares directos del fallecido, el derecho de acceder a este documento para poder realizar diversos trámites, como la herencia, la liquidación de deudas o la actualización del estado civil”, insistió Valdez Salazar.

Autor

Salir de la versión móvil