Luego de que se revelara que Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) contrató un esquema de financiamiento hasta un 82% más caro para su participación en la construcción del Acueducto El Cuchillo 2, el senador del PVEM, Waldo Fernández, exigió que el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Nuevo León tenga un asiento en el Consejo de Administración de la paraestatal para garantizar mayor transparencia.
A través de un video en sus redes sociales, Fernández destacó que el costo financiero de la deuda adquirida por AyD es alarmante, y aseguró que la participación de Conagua aportaría un perfil técnico independiente que beneficiaría a los ciudadanos del estado. “Presentaré un punto de acuerdo en el Congreso de Nuevo León para que el titular de Conagua tenga un lugar permanente en el Consejo de Administración. Esto dará mayor claridad y supervisión técnica sobre decisiones tan relevantes para el estado”, señaló el legislador.
El senador recordó que Conagua es no solo la autoridad rectora en materia de aguas a nivel nacional, sino que también tuvo un papel clave en la construcción del Acueducto El Cuchillo 2 durante la crisis hídrica en la entidad. Reiteró que incluir a esta institución en la toma de decisiones permitirá vigilar que no se repitan sobrecostos como el recientemente evidenciado.
Según información publicada por el diario El Norte, el Gobierno estatal recurrió a un esquema de obra financiada por 8 años y 11 meses, lo que encareció el proyecto de forma considerable. AyD contrató un financiamiento por 5 mil 394.7 millones de pesos, pero terminará pagando casi 15 mil millones, cifra que representa un sobrecosto del 82% en comparación con un crédito bancario tradicional, el cual habría costado 8 mil 236 millones.
Fernández concluyó que es urgente evitar que decisiones como estas sigan afectando los recursos públicos y demandó un mayor escrutinio ciudadano en obras de esta magnitud.