El secretario del Tesoro de EUA, Scott Bessent, confirmó este miércoles que tanto México como Canadá, que inicialmente se habían mantenido exentos del arancel global del 10 % anunciado por Donald Trump el pasado 2 de abril, ahora están incluidos en la lista de países sujetos a este gravamen. Al ser consultado sobre si México y Canadá serían alcanzados por el arancel, Bessent respondió con un simple “sí”, ratificando así la medida que afectará a ambos países.
El presidente Trump también anunció una pausa de 90 días en la aplicación de algunos de estos aranceles para los países que no han tomado represalias comerciales y que buscan una solución negociada. Este periodo de espera permitirá la negociación, pero implica que, a partir de hoy, la mayoría de los socios comerciales de EE. UU. estarán sujetos a un arancel del 10 % sobre sus productos, una medida que podría generar tensiones económicas adicionales.
Aunque inicialmente Trump había considerado imponer un arancel del 25 % a México y Canadá debido a la falta de acción en temas como la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo, en marzo decidió congelar la implementación de este gravamen sobre los productos incluidos en el tratado comercial trilateral T-MEC. Sin embargo, la inclusión de ambos países en el nuevo conjunto de aranceles podría traer repercusiones significativas para la relación comercial entre estas naciones.
El anuncio también generó un repunte en los mercados financieros de Wall Street, que experimentaron un alivio tras varias jornadas de pérdidas, a pesar de la promesa de Trump de elevar los aranceles hasta un 125 % contra China. Las tensiones comerciales con China continúan escalando, lo que ha generado incertidumbre sobre la evolución de la economía global y la respuesta de otros países a las medidas comerciales de EE. UU.