En congruencia con los principios de la Cuarta Transformación y en sintonía con el proyecto de Nación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Bancada de Morena en el Congreso del Estado, acompañados por miembros del Comité Ejecutivo Estatal, presentó este miércoles una iniciativa de reforma constitucional para prohibir el nepotismo electoral y establecer límites claros a la reelección de familiares de servidores públicos.
Esta iniciativa busca homologar a nivel estatal la reforma constitucional presentada recientemente por la presidenta Sheinbaum ante el Congreso de la Unión, y se inscribe en un esfuerzo nacional por erradicar prácticas de simulación y corrupción electoral.
Durante la presentación, el diputado Jesús Alberto Elizondo Salazar, promovente de la propuesta, destacó que “no puede haber democracia real mientras se mantenga el poder público en circuitos cerrados de familiares y compadrazgos. Esta reforma garantiza un piso parejo y fortalece la legitimidad de nuestras instituciones electorales.”
Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, enfatizó que esta propuesta responde a una demanda ciudadana de transparencia y rendición de cuentas:
“Desde Morena, reafirmamos nuestro compromiso con la ética pública. Esta iniciativa va más allá de lo electoral: es una apuesta por reconstruir la confianza social en la política.”
Asimismo, Anabel Alcocer, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, aseguró que esta reforma es una muestra del compromiso del partido con los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo:
“Con esta reforma, damos un paso firme hacia la regeneración de la vida pública de Nuevo León. No venimos a administrar privilegios, venimos a erradicarlos.”
La iniciativa contempla modificaciones a la Constitución Política del Estado de Nuevo León para impedir que familiares consanguíneos hasta el cuarto grado o por afinidad de servidores públicos electos puedan contender en el siguiente periodo por el mismo cargo o por representación en la misma demarcación territorial. La reforma para nepotismo sería vigente a partir del 2027 y no reelección a partir del 2030.