Para garantizar y proteger la primera infancia de las niñas y niños, la Diputada local del PRI, Armida Serrato Flores presentó iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil para que padres de familia puedan realizar teletrabajo cuando tengan hijos menores de 5 años de edad, y con ello, estar al pendiente de su desarrollo integral.
Con la propuesta que fue presentada ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, la Diputada tricolor destacó que se busca que el menor desarrolle un ´apegó seguro´, ya que, está demostrado científicamente que los primeros cinco años de vida son determinantes para el desarrollo pleno de las niñas y niños.
“Desde la declaración de los Derechos Humanos, la UNICEF, la Red Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ha establecido que el recién nacido desde los cero días hasta los cinco años es la primera infancia, que se tiene que hacer durante estos primeros años, el apego total y responsable de la mamá, del papá o del cuidador, la mayoría de los padres de familia tenemos al menor solamente los primeros tres meses que es lo que nos permite la ley, y luego tenemos que recurrir a estancias”, expuso en entrevista.
“Por eso estoy presentando una iniciativa de reforma a la Ley de Servicio Civil para efecto de que el Poder Ejecutivo y los municipios tengan la obligación de convenir con los trabajadores ya sea papá o mamá, que tengan pequeñitos desde los cero meses hasta cinco años, puedan tener actividades vía teletrabajo, que quiere decir, que puedan tener sus actividades diarias de trabajo de todos los días, pero desde su casa”, expuso en entrevista.
La iniciativa de reforma contempla modificar las fracciones XX y XXI; y adiciona la fracción XXII, al artículo 36, de la Ley del Servicio Civil del Estado.
Serrato Flores resaltó que durante de la primera infancia el menor debe recibir estimulación, atención y protección en el ámbito familiar y dentro de su comunidad, además se le otorgará una alimentación sana y equilibrada que beneficie su desarrollo.
“Es primordial que cada niño y niña esté sano desde el comienzo de nuestras vidas para que tenga la oportunidad de desarrollarse y convertirse en adultos que contribuyan de manera positiva a la comunidad”, enfatizó.
“En el convenio entre el trabajador y el jefe, ambas partes, deben determinar que se cumpla un horario laboral para que no se abuse por parte del superior y el trabajador desempeñe sus actividades sin contratiempos”, insistió Serrato Flores.