Para combatir la contaminación y ser ejemplo con los ciudadanos de la importancia de este tipo de tecnologías, el Diputado de Acción Nacional, Ignacio Castellanos Amaya presentó una iniciativa de reforma para la utilización de al menos una fuente de energía renovable por parte de los Municipios de Nuevo León.
Se trata de una adición a la fracción XI al artículo 33 a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.
En la propuesta se establece fomentar el uso y aprovechamiento de las fuentes de energía renovables existentes; impulsar e incentivar, en términos de los mecanismos de coordinación o colaboración respectivos, proyectos que permitan el ahorro energético, uso y generación de energías renovables y promover la sustentabilidad energética, con el fin de constituirse en instrumento que fortalezca la competitividad económica, mejore la calidad de vida de los ciudadanos, coadyuve a la protección del medio ambiente, promueva el desarrollo sustentable e impulse la transición energética.
Asimismo, celebrar mecanismos de vinculación que faciliten la ejecución de proyectos de inversión en infraestructura para la explotación y uso de las energías renovables; y en la medida de su posibilidad, la implementación de sistemas de eficiencia y ahorro energético, en infraestructura, edificios comerciales, públicos y residenciales existentes o de nueva creación.
Ignacio Castellanos explicó su propuesta.
“Para que dentro de las obligaciones de los Municipios exista el que tengan en sus fuentes de energía que sea una energía renovable ya sea para los edificios, para el alumbrado, para algunos de sus espacios”, detalló.
“También ayudar en el tema de la contaminación que tanto padece el Estado y creo que los Municipios deben de ser ejemplo con los ciudadanos en la implementación de estas tecnologías, es por eso que pensamos en diseñar esta iniciativa para obligar a que todos los Municipios tengan al menos un área de energía renovable en sus instalaciones”, puntualizó Castellanos Amaya.