Rojas Olvera busca una Corte con empatía y justicia humanitaria

Durante un encuentro realizado este jueves en el Salón Luis XV del Gran Hotel Ancira, Rojas Olvera expresó que su visión de una Corte más humanitaria se centra en acercar la justicia a las personas

En su visita a Monterrey, la jurista Darlene Rojas Olvera, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó la urgencia de construir un sistema judicial más empático, accesible y cercano a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la elección popular de jueces y ministras que se celebrará el próximo 1 de junio de 2025.

Durante un encuentro realizado este jueves en el Salón Luis XV del Gran Hotel Ancira, Rojas Olvera expresó que su visión de una Corte más humanitaria se centra en acercar la justicia a las personas y simplificar criterios que, muchas veces, resultan inaccesibles para la población común. “Es necesario que la ciudadanía esté informada y se involucre en este nuevo proceso democrático del sistema judicial. El acceso a la información es clave para un voto libre y consciente”, afirmó.

Con una amplia trayectoria en el ámbito laboral, incluida su gestión como presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México, Rojas Olvera aseguró que su experiencia en la mediación de conflictos laborales la posiciona como una voz necesaria en la Suprema Corte, especialmente ante los desafíos que enfrenta la justicia en ese sector.

“El ámbito laboral es uno de los más conflictivos y necesita ser atendido con conocimiento y sensibilidad. La mediación y la conciliación deben ser herramientas centrales”, puntualizó.

Finalmente, subrayó que su candidatura no solo busca representar experiencia jurídica, sino también impulsar una reforma judicial que promueva una verdadera transformación del sistema, en donde el respeto a los derechos y la solución de conflictos se traduzcan en acciones concretas para la sociedad.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *