En un acuerdo alcanzado entre el Gobierno del Estado de Coahuila, el Gobierno Municipal de Acuña y el Gobierno Federal, se determinó suspender el trasvase de agua de la presa La Amistad, previsto para este miércoles. Esta decisión surge como respuesta directa a la petición ciudadana de priorizar el abasto de agua para los habitantes y sectores productivos de la región.
El objetivo del acuerdo es buscar una ruta que garantice el suministro de agua para consumo humano, actividades agrícolas y ganaderas, sin comprometer los tratados internacionales de agua ni los compromisos nacionales existentes. La medida también contempla la necesidad de recuperar los niveles de almacenamiento de la presa, que se encuentra en cifras históricamente bajas debido a una sequía prolongada y a filtraciones estructurales que han afectado su capacidad.
Autoridades estatales y municipales informaron que, en los próximos días, se instalará una mesa de trabajo interdisciplinaria entre los tres niveles de gobierno. En dicha mesa se definirán mecanismos y acciones concretas para asegurar el abasto de agua a largo plazo en la región norte de Coahuila.
El Gobierno de Coahuila y el Gobierno Municipal de Acuña reafirmaron su compromiso de colaborar con el Gobierno Federal para encontrar soluciones conjuntas que beneficien tanto a la población coahuilense como a todo México.
Este acuerdo representa un paso importante en la protección de los recursos hídricos del estado y en la construcción de políticas públicas que respondan a las necesidades urgentes de las comunidades afectadas por la sequía y el cambio climático.