Semana Santa deja 14 fallecidos en Nuevo León, 40 % más que en 2024

El operativo arrancó el 11 de abril y continuará durante la siguiente etapa de Pascua, del 21 al 25, con patrullajes en carreteras, presas y zonas recreativas.

Durante la primera Semana Santa 2025, de los días 14 al 20 de abril, Nuevo León registró 14 personas fallecidas: diez en accidentes viales, tres por ahogamiento y una en montaña. La cifra representa un incremento del 40 % con respecto al año anterior, cuando se contabilizaron diez decesos durante el mismo periodo.

Erick Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, atribuyó el saldo rojo al exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la fatiga. “El común denominador es el exceso de confianza en albercas, quintas, el alcohol y el descuido… subir al cerro pensando que no pasa nada”, explicó el funcionario.

Para poner el dato en perspectiva, en 2024 hubo 10 muertos, 51 accidentes viales con 37 lesionados y 11 rescates en montaña (seis con heridas). En años previos, la cifra fue de un fallecido en 2023, trece en 2022 y dieciséis en 2021, reflejando la variabilidad de riesgos asociados al turismo interno.

Cavazos destacó que más de un millón de visitantes llegaron a los atractivos del estado, apoyados por más de 900 elementos de rescate y seguridad. El operativo arrancó el 11 de abril y continuará durante la siguiente etapa de Pascua, del 21 al 25, con patrullajes en carreteras, presas y zonas recreativas. Advirtió a la población: “Manejar con precaución, supervisar a menores en albercas y quintas, y revisar condiciones meteorológicas antes de hacer senderismo”.

Autor

Salir de la versión móvil