La naturaleza volvió a manifestarse en el área metropolitana de Monterrey con la aparición de un oso en el Parque Ecológico La Huasteca, ubicado en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León. Este avistamiento, aunque no inusual en la región, obligó a las autoridades a tomar medidas inmediatas por seguridad, cerrando temporalmente el acceso a visitantes.
Protección Civil de Santa Catarina informó a través de un comunicado oficial que el avistamiento del ejemplar ocurrió recientemente y que, ante la cercanía del oso con zonas frecuentadas por personas, se activaron los protocolos de seguridad tanto para proteger a los visitantes como al animal. “Las autoridades municipales mantendrán vigilancia permanente y harán un nuevo llamado una vez que las condiciones permitan reabrir el acceso de forma segura”, señaló la dependencia.
El ejemplar fue visto dentro de su hábitat natural, lo que evidencia la interacción constante entre la vida silvestre y las zonas urbanas en la región. Por ello, cuerpos de auxilio evacuaron a los visitantes y mantienen la custodia del área. Además, se hizo un llamado enfático a senderistas y excursionistas a no ingresar al parque mientras se mantiene el cierre.
Nuevo León es conocido por su población de osos negros, especie protegida que habita en las zonas montañosas del estado. Sin embargo, el crecimiento urbano y el aumento de actividades recreativas en áreas naturales han incrementado los encuentros entre humanos y estos animales.
Protección Civil también recordó a la ciudadanía las recomendaciones básicas en caso de encontrarse con un oso:
- No acercarse ni intentar alimentarlo.
- Alejarse lentamente sin correr, manteniendo al animal a la vista.
- Hablar en voz baja y tranquila para no provocar al oso.
- En caso de que el oso se acerque, mantenerse de pie, levantar los brazos para parecer más grande, y hablar en tono firme.
- Si se cuenta con spray anti-osos, tenerlo preparado (otros aerosoles no son efectivos).
La convivencia responsable con la fauna silvestre es clave para prevenir incidentes y conservar el equilibrio ecológico en áreas protegidas como La Huasteca. Las autoridades continuarán monitoreando la situación para garantizar una reapertura segura del parque.