Un terremoto de magnitud 6.2 remeció este miércoles 23 de abril a Estambul, Turquía, generando alarma entre sus más de 16 millones de habitantes. El sismo ocurrió a las 12:49 horas (hora local) y tuvo una duración de 13 segundos. El epicentro se ubicó en el mar de Mármara, a 24 kilómetros de la costa de Silivri y a una profundidad de 7 kilómetros, según informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.
El temblor fue percibido con fuerza en toda la región noroeste del país, provocando evacuaciones masivas, cortes de electricidad en algunas zonas y escenas de pánico en calles, viviendas, escuelas y centros laborales. Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, las autoridades siguen evaluando posibles daños estructurales.
En las dos horas siguientes al sismo principal, se registraron al menos 51 réplicas, la más fuerte de magnitud 5.9. La Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) mantiene un monitoreo constante en las zonas afectadas.
Impactantes videos que circulan en redes sociales muestran la magnitud del sismo. Uno de ellos capta a una conductora de noticias visiblemente afectada mientras transmite en vivo, temblorosa y tratando de mantener la calma en medio del movimiento. Otro clip grabado en una televisora muestra a empleados corriendo mientras los objetos caen de estanterías y escritorios debido a la violenta sacudida.
Las calles de Estambul también reflejaron el caos: decenas de personas salieron corriendo de edificios, intentando comunicarse con sus familiares y buscando espacios abiertos por temor a derrumbes.
El ministro Yerlikaya pidió calma a la población y señaló que todas las instituciones pertinentes se encuentran trabajando en coordinación para atender cualquier eventualidad. Equipos de emergencia ya se encuentran desplegados en varios puntos de la ciudad, mientras los expertos no descartan nuevas réplicas en las próximas horas.