A partir del 1 de mayo, el Gobierno federal activará la línea de emergencia 079, opción 1, dedicada a la atención de mujeres en situación de violencia. El anuncio fue realizado por la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hernández explicó que el nuevo servicio contará con operadores capacitados para atender casos de urgencia, violencia y acompañamiento en el ejercicio de derechos. “Esta es una acción que hemos estado trabajando con la Agencia de Transformación Digital. Hay todo un proceso de capacitación para atender cualquier emergencia con perspectiva de género”, detalló.
La estrategia se implementará a nivel nacional y contará con la colaboración de gobiernos estatales. Durante el anuncio, mandatarios de entidades como Nuevo León, Baja California, Chiapas, Colima, Guanajuato, Morelos, Oaxaca y Puebla expresaron su respaldo. En particular, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó el compromiso de su estado en sumarse al proyecto y “poner el ejemplo en materia de atención a las mujeres”.
Además, el mismo 1 de mayo se abrirá la convocatoria para conformar una red de abogadas en apoyo a mujeres en todo el país. El registro podrá realizarse en el sitio web abogada.mujeres.gob.mx, donde se espera reunir a más de 800 profesionistas.
La convocatoria contempla un enfoque inclusivo, dando prioridad a mujeres que hablen lenguas indígenas, con el fin de garantizar una defensa adecuada para mujeres de comunidades originarias. Hernández destacó que esta iniciativa forma parte de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria y busca asegurar el acceso a la justicia para todas las mujeres, sin importar su origen o condición.