Ternium admite derrame contaminante en arroyo La Talaverna

La contaminación no solo afectó al arroyo La Talaverna, sino que también representa un riesgo mayor al fluir hacia el Río Pesquería, una de las principales corrientes de agua en el área metropolitana de Monterrey.

La empresa siderúrgica Ternium reconoció públicamente haber contaminado el arroyo La Talaverna, en el municipio de San Nicolás de los Garza, tras la denuncia de cientos de vecinos que evidenciaron el daño ambiental en redes sociales.

Mediante un breve comunicado, la compañía informó que el pasado 17 de abril se registró un derrame en sus tanques de almacenamiento ubicados en la planta Churubusco. Según especialistas ambientales, el incidente involucró el vertido de cloruro ferroso y agua ácida, sustancias altamente nocivas para el ecosistema y la salud humana.

La contaminación no solo afectó al arroyo La Talaverna, sino que también representa un riesgo mayor al fluir hacia el Río Pesquería, una de las principales corrientes de agua en el área metropolitana de Monterrey. Los residentes han calificado el hecho como un “ecocidio”, exigiendo sanciones ejemplares.

A pesar de la gravedad del derrame, instancias federales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) no han emitido ninguna postura al respecto. Tampoco lo ha hecho el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien ha sido señalado en redes por su presunto silencio cómplice.

Trascendió que existiría un supuesto acuerdo económico entre la administración estatal y el CEO de Ternium, Máximo Vedoya, lo que explicaría la falta de acción por parte de las autoridades.

Ternium afirmó que ya ha comenzado los trabajos de limpieza en la zona afectada. Sin embargo, la ciudadanía exige transparencia, medidas de remediación reales y castigo para los responsables de este atentado ambiental.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *