La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó por unanimidad la resolución de la Sala Regional Especializada que determinó que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, vulneró los principios de imparcialidad y neutralidad durante el proceso electoral. La decisión también ordena dar vista del caso al Congreso local para que actúe conforme a derecho.
La controversia se originó el 4 de abril de 2024, cuando García encabezó públicamente el arranque de obras para reparar un socavón en la Avenida Morones Prieto, en el municipio de Guadalupe. Al evento asistieron tres candidaturas del partido Movimiento Ciudadano: Brenda Bezares, Laura Paula López y Alfonso Robledo. Durante su discurso, el mandatario hizo un llamado a apoyar “lo nuevo”, en aparente referencia al partido emecista, lo que fue considerado como una intervención indebida en el proceso electoral.
Con esta resolución, García acumula ya 30 sentencias relacionadas con 24 distintos asuntos de índole electoral, de acuerdo con fuentes legislativas. La Sala Superior también ratificó que el evento incluyó el uso indebido de recursos públicos, al tratarse de un acto gubernamental utilizado con fines proselitistas. Las publicaciones del evento en redes sociales oficiales también fueron consideradas como parte de la infracción.