Este jueves por la mañana, el Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, desplegó un operativo en un edificio ubicado sobre la calle Reforma, en el Centro de Monterrey. Las acciones comenzaron alrededor de las 9:00 horas y mantienen cerrada la circulación entre las calles Zuazua y Zaragoza, generando expectación entre los transeúntes y residentes de la zona.
El edificio intervenido es conocido como los antiguos “Salones Reforma” y actualmente es utilizado como complejo de departamentos en renta. Durante la inspección, se identificó la presencia de al menos 12 migrantes, de los cuales sólo dos presuntamente no cuentan con documentación migratoria. A las afueras del inmueble se observan tres unidades tipo minivan del INM, utilizadas como parte del operativo.
Un apoderado legal del edificio aseguró que la mayoría de las personas que habitan el lugar cuentan con documentación y negó que se trate de un inmueble abandonado o destinado a resguardar migrantes indocumentados, como se llegó a especular. “Se habla de que hay hasta 45 personas y que esto es un lugar clandestino. Eso es falso”, declaró el representante legal, quien tuvo acceso directo a la propiedad durante la inspección.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un informe oficial detallando los resultados del operativo ni las acciones a seguir respecto a los migrantes localizados. El despliegue de fuerzas federales generó un fuerte dispositivo de seguridad y ha causado afectaciones viales en una zona céntrica de la ciudad. Se espera que en las próximas horas se brinde mayor información sobre la situación migratoria de las personas revisadas y las condiciones del inmueble intervenido.