La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una alerta a la ciudadanía ante el aumento de reportes en redes sociales sobre personas que se hacen pasar por empleados de la empresa para cometer fraudes en diversos domicilios, particularmente en el estado de Nuevo León. Estas personas no forman parte de la plantilla laboral de la CFE ni están autorizadas para realizar gestiones, cobros o revisiones a nombre de la institución.
Según la información difundida, los falsos empleados han sido detectados intentando ingresar a viviendas bajo pretextos relacionados con inspecciones del servicio eléctrico. La CFE enfatizó que ya se han tomado medidas legales al respecto, y que su área jurídica ha presentado una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República por los delitos que resulten.



Uno de los mensajes que circula en redes sociales advierte sobre la presencia de estos supuestos trabajadores de la “Zona Noreste”, una división que no existe dentro de la estructura oficial de CFE Distribución Golfo Norte. En Monterrey y su zona conurbada, las únicas tres áreas de operación reconocidas por la CFE son: Zona Metropolitana Norte, Zona Metropolitana Oriente y Zona Metropolitana Poniente. Estas zonas cubren completamente la megalópolis urbana de la capital regia y sus municipios circundantes.
La CFE exhorta a la población a no dejarse engañar y verificar cualquier visita, trámite o cobro a través de sus canales oficiales de atención: el número 071, la aplicación móvil CFE Contigo, y el sitio web oficial www.cfe.mx.
La empresa también recomienda no permitir el acceso a personas que no cuenten con la identificación oficial correspondiente y no estén debidamente uniformadas. En caso de cualquier sospecha o intento de fraude, se solicita a los ciudadanos reportarlo de inmediato a las autoridades competentes.
La seguridad de los usuarios es prioridad, por lo que la CFE continuará reforzando sus protocolos de identificación y vigilancia para evitar que la población sea víctima de estos actos delictivos.