Aunque la probabilidad de lluvia disminuyó con respecto al fin de semana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta preventiva para este lunes 5 de mayo por la posible presencia de chubascos, granizo y formación de torbellinos en municipios del norte de Nuevo León. El fenómeno se extendería durante la tarde-noche de este lunes y la madrugada del martes 6 de mayo.
Según el aviso emitido por la Conagua, se espera que las lluvias estén acompañadas de descargas eléctricas, vientos con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y caída de granizo de diversos tamaños. Estos efectos se relacionan con la llegada del frente frío número 42, que al interactuar con una vaguada polar, un canal de baja presión en el noreste del país, así como con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará inestabilidad atmosférica en la región.
Los municipios de Agualeguas, Anáhuac, Bustamante, Lampazos de Naranjo, Sabinas Hidalgo, Parás, Vallecillo y Villaldama se encuentran bajo especial vigilancia por ser los más propensos a registrar estos fenómenos meteorológicos. La población en estas zonas deberá extremar precauciones ante posibles afectaciones por vientos fuertes, acumulación de agua en calles y caída de granizo.
De manera paralela, la Conagua informó que este lunes también dará inicio una nueva onda de calor en diversos estados del país, incluyendo el sur de Nuevo León, así como regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz y Tabasco. A pesar de este anuncio, los efectos no serán extremos, ya que se prevé que las temperaturas máximas apenas superen los 30 grados centígrados durante los próximos días.
La combinación de lluvias en el norte y calor en el sur del estado genera un contraste climático que podría persistir a lo largo de la semana. Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante las posibles contingencias, como evitar zonas de riesgo, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y estar atentos a los avisos meteorológicos.
Se espera que las condiciones vayan mejorando paulatinamente hacia mediados de la semana.