Fallece Pepe Mujica, ícono de la izquierda uruguaya

Mujica marcó su gobierno (2010-2015) con políticas progresistas como la legalización de la marihuana y la recepción de presos de Guantánamo.

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años a causa de un cáncer de esófago con metástasis hepática. El actual mandatario Yamandú Orsi confirmó la noticia, destacando su legado como militante, presidente y referente social. Mujica ya había anticipado el desenlace de su enfermedad al declarar en enero que su cuerpo no resistía más tratamientos.

Conocido mundialmente por su estilo de vida austero, Mujica marcó su gobierno (2010-2015) con políticas progresistas como la legalización de la marihuana y la recepción de presos de Guantánamo. Sus discursos críticos al consumismo y al poder económico lo convirtieron en una voz singular en foros internacionales, mientras mantenía su residencia en una modesta chacra en las afueras de Montevideo.

Antes de llegar a la presidencia, Mujica fue guerrillero del MLN-Tupamaros, lo que lo llevó a pasar 13 años preso en condiciones extremas. Tras recuperar su libertad en 1985, ingresó a la política democrática y fundó el Movimiento de Participación Popular. Junto a su esposa, Lucía Topolansky, construyó una vida de lucha, coherencia y cercanía con el pueblo uruguayo.

Autor

Salir de la versión móvil