Paciente con cáncer denuncia burocracia médica en el ISSSTE y advierte huelga de hambre

el paciente advirtió que, si no obtiene avances esta semana, iniciará una huelga de hambre frente al hospital del ISSSTE en La Paz

En Baja California Sur, un paciente derechohabiente del ISSSTE, diagnosticado hace casi un año con linfoma no Hodgkin, denunció públicamente la demora de más de tres meses en la autorización de un estudio PET CT, clave para conocer la evolución de su tratamiento contra el cáncer. La solicitud, hecha con carácter urgente por su médico tratante, sigue sin respuesta por parte de las instancias federales, debido a la centralización de los procesos y a que el estudio no se realiza en el estado por falta de infraestructura.

A través de una publicación en redes sociales, el paciente relató las dificultades que ha enfrentado desde su diagnóstico, no sólo por los efectos de la enfermedad y las quimioterapias, sino por el desgaste emocional de vivir en incertidumbre mientras espera resoluciones burocráticas. “He tratado de mantener mi mente sana para no meterle carga negativa a mi cuerpo… pero ayer mi mente agarró por la libre”, escribió en su testimonio. Aunque reconoció el esfuerzo del personal médico y administrativo local, responsabilizó al sistema federal de salud por la falta de eficiencia.

Ante esta situación, el paciente advirtió que, si no obtiene avances esta semana, iniciará una huelga de hambre frente al hospital del ISSSTE en La Paz, como medida de presión. Tiene previsto instalar una casa de campaña y mantenerse en protesta pacífica hasta recibir una respuesta concreta sobre su estudio.

Este caso revive la preocupación ciudadana tras la muerte del profesor Neo Gaona en 2024, quien también denunció demoras médicas antes de fallecer por falta de atención. Ambos casos evidencian las fallas del sistema y la necesidad urgente de revisar los procedimientos que obstaculizan el acceso oportuno a diagnósticos y tratamientos críticos en enfermedades graves.

Autor

Salir de la versión móvil