Por: Luis Gerardo Treviño García
Este 13 de mayo termino su ciclo de vida el Uruguayo José Mujica, también conocido como Pepe Mujica hombre que tuvo una vida llena de luchas quien participo como guerrillero en 1964 se integró al movimiento de liberación nacional, por esas actividades estuvo preso por espacio de 15 años, más adelante se incorpora a la actividad política en las elecciones del 94 fue electo diputado por Montevideo para la XLIV legislatura, en el año de 1999 fue elegido como senador, alcanzo el reconocimiento internacional al haber sido presidente de Uruguay del 2010 al 2015 , volvió a ser senador del 2020 -2025. Hay más datos que se pueden consultar en los diferentes buscadores y Wikipedia. Desde mi perspectiva me parece que fue un hombre de convicciones que se adaptó y sin renunciar a su ideología pudo conciliar el ser hombre de izquierda con un pensamiento que repudia el materialismo y la acumulación de riquezas materiales que no son necesarias para alcanzar la felicidad, entre las cosas que admiro es que donaba un porcentaje importante de su sueldo para apoyar a los pobres y los emprendedores, que a pesar de contar con el poder este no se le subió a la cabeza y mantuvo su sencillez, el presidente del vocho, y la casa sencilla, su ropa como la de cualquiera, sin lujos, ni marcas ostentosas, ni caras, ese ejemplo de congruencia entre lo que dices y haces hizo que le guarde una admiración y respeto. Le escuche algunas entrevistas donde hablaba de su forma de ser de izquierda y tolerar y respetar al capitalismo, con un razonamiento muy entendible donde expresaba que a la sociedad le conviene tener mayor capitalismo para que se le pudiera quitar recursos vía impuestos para sostener los programas del estado, algo así como quita a los ricos para dar a los pobres, mantenerse con lo suficiente sin pasar hambres pero evitando los excesos le dio una congruencia admirable, en la que creo que las verdaderas figuras lideres de la vida pública en nuestro estado y país deben de inspirarse y motivarse e incluso copiar un modelo de vida así. En la vida pública hemos visto a muchos que sus discursos llevan mensajes de primero los pobres, que ofrecen su vida, que donan su sueldo como diputados , senadores y hasta gobernadores y otros rollos así pero que no perdonan los lujos y las atenciones de menús muy sofisticados aunque su origen sea garnachero, decir que vives con uno de 200 pesos en la cartera pero luego la vida real de familia e hijos no ayudan a ser de esa generación de pobreza y austeridad franciscana, vaya luego los descubren sus propios gustos y aficiones como los estudios en el extranjero y los lujos y aficiones que obvio nos les alcanzaría de ser cierto. Después se da uno cuenta del patrimonio que alcanzan algunas figuras como el finado líder petrolero que se suponía tenía un sueldo de operador de camión cisterna y que en su haber tenía aviones, barcos y múltiples propiedades, que al ser depuesto y en lugar de que fuera a parar la cárcel simplemente trascendió en el vox populi que sus activos fueron traspasados a los persecutores informales y que de esa manera “ negocio su libertad “ así de la misma manera hay patrimonios inexplicables que se sabe tienen algunos de los que han tenido cargos en los diferentes niveles de gobierno como para varias generaciones sin tener que trabajar, la verdad tanto patrimonio no creo que los haga realmente felices y más bien los pone en un estado más vulnerable sobre todo a la hora de guardar o bancarizar esas inversiones, más ahora que el departamento del tesoro del vecino país le busca la relación de los super patrimonios a los cuentahabientes que son políticos mexicanos. Regreso para advertir que el hombre feliz que sirvió a su país con una enorme congruencia y humildad tuvo trato con los más poderosos y los vio de frente y a los ojos como iguales, ojalá aprendamos de este viejo presidente del vocho, que para mí resulta un ejemplo. Que en paz descanse.
X @luisgfortaleza
Instagram @luisgerardotrevinogarcia
Fb. Luis Gerardo Treviño García
Fb. Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad