La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que un piloto portuario del gobierno de Nueva York era quien maniobraba el buque escuela mexicano Cuauhtémoc cuando ocurrió el accidente el pasado 17 de mayo en el puente de Brooklyn, que resultó en la muerte de dos cadetes. El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles explicó que por normativas internacionales, ese tipo de maniobras en puertos extranjeros deben ser dirigidas por personal local especializado.
El incidente tuvo lugar mientras el navío, con más de 180 tripulantes a bordo, se preparaba para zarpar hacia Islandia. Morales Ángeles señaló que el piloto tuvo un margen muy corto, entre 80 y 90 segundos, para reaccionar, y aunque no se puede afirmar si utilizó correctamente los recursos disponibles, la distancia entre el buque y el puente era reducida. Las investigaciones continúan bajo supervisión de autoridades estadounidenses y se espera un informe preliminar en aproximadamente 30 días.
Dos tripulantes heridos permanecen en Nueva York, aunque su estado de salud ha mejorado. Los cuerpos de los dos cadetes fallecidos ya fueron repatriados a México y recibidos con honores en la Escuela Naval Militar en Veracruz. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se colabora estrechamente con las autoridades estadounidenses y pidió esperar los resultados oficiales de la investigación antes de emitir juicios.