¿Te has sentido agotado sin motivo aparente, has subido o bajado de peso sin explicación o has notado alteraciones en tu estado de ánimo? Estos podrían ser signos de que tu glándula tiroides no está funcionando de forma adecuada. En el Día Mundial de la Tiroides, que se celebra cada 25 de mayo, es importante poner atención a las señales que nos envía el cuerpo y conocer más sobre el papel fundamental de esta glándula en nuestra salud.
La tiroides es una glándula ubicada en el cuello, cuya función principal es producir hormonas que regulan el metabolismo, la temperatura corporal, el apetito, el estado de ánimo y otras funciones vitales. Cuando algo no anda bien con la tiroides, las consecuencias pueden ser notorias y afectar considerablemente la calidad de vida.
Entre las enfermedades más comunes se encuentran el hipertiroidismo, que implica una producción excesiva de hormonas y puede causar pérdida de peso, palpitaciones, ansiedad e insomnio; y el hipotiroidismo, que ocurre cuando hay un déficit de hormonas tiroideas y se manifiesta con fatiga, aumento de peso, piel seca y depresión. Otras afecciones incluyen los nódulos tiroideos, el bocio, la tiroiditis y el cáncer de tiroides, aunque este último es menos frecuente.
Detectar a tiempo los problemas tiroideos es esencial. Algunos síntomas que deben encender las alertas son: cansancio extremo, sensibilidad al frío o calor, cambios en el ritmo cardíaco, pérdida de cabello, trastornos menstruales, problemas de memoria y cambios en el estado emocional.
Los tratamientos varían según el diagnóstico y deben ser indicados por un especialista. Estos pueden incluir medicamentos antitiroideos, terapia con yodo radiactivo, cirugía o el uso de hormonas tiroideas sintéticas. Además del tratamiento médico, hay hábitos que ayudan a cuidar esta glándula: llevar una dieta rica en yodo y selenio, evitar el estrés, acudir a revisiones periódicas, no fumar y consumir con moderación alimentos que afectan la función tiroidea como el brócoli o la soya.
Escuchar al cuerpo, informarse y buscar atención médica oportuna es clave para mantener una tiroides sana. En este Día Mundial de la Tiroides, el llamado es claro: cuidar esta pequeña glándula puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario.