La Paz del mundo, se construye desde casa

Por: Luis Gerardo Treviño García

En días recientes el mundo ha vivido momentos de extrema tensión y nerviosismo ya que los conflictos en el lejano oriente o medio oriente ya no están tan lejanos y menos cuando interviene una de las potencias mundiales que ha participado en los procesos de pacificación a su manera y con su estilo, – nuestro vecino- algunas voces dicen que la única manera en que se justifica la violencia es para alcanzar la paz. Días posteriores a la intervención de la que se esperaban diversas reacciones o ataques se manifiestan posturas para alcanzar los acuerdos de paz, esperemos que esto se materialice y se alcance la pacificación de los pueblos y se eviten derivaciones o sanciones que provocan malestar en el resto del mundo ya sea por el cierre de los pasos de embarcaciones o por el aumento de la demanda de energéticos o por el incremento en el precio de los mismos, bien todo esto es parte de una geopolítica digna de análisis por los especialistas o los internacionalistas y como yo no lo soy hasta aquí dejare esta participación relativa al conflicto bélico internacional. Ahora quisiera que pasemos a lo nuestro en lo nacional, las comparaciones son odiosas pero cuando se revisan los números de víctimas de un conflicto de la envergadura como el que dio origen a esta columna y luego volvemos la vista a nuestro país que oficialmente es una nación en paz, aunque con diversos conflictos y actividad fuera del marco de la ley en diferentes lugares, con la cantidad de pobladores y superficie territorial diferente al área de la guerra, aquí al parecer tenemos más muertos, razón que nos debe ocupar todos y por eso es necesario que se multipliquen todos los esfuerzos para alcanzar vivir en armonía en cada región de nuestro bello País. Un anhelo romántico y soñador del suscrito es que los negocios irregulares que hay varios tipos a lo largo y ancho de la nación ( todo lo que se relaciona con estupefacientes en sus diferentes modalidades, la extorsión, cobros de piso, robo de mercancías, de manera enunciativa sabemos que hay etc ) dejen de tener un brazo armado o violento para obtener sus fines y aquí me refiero a que el resto de las actividades generadoras de riqueza tienen que enfrentar a la competencia, brindar calidad en su servicio, entre otras cosas que permiten que la gente los pueda preferir, ni es saludable que exista obligación de consumir productos de ciertos grupos, ni que estos influyan en la vida económica y política de la nación, para alcanzar este propósito se requiere una política de paz recordando que el estado es el único que tiene la potestad del uso de la fuerza y más para alcanzar la paz, por este motivo las instituciones no deben cegar los trabajos para ir desactivando a los generadores de violencia que se encuentran en los diferentes rincones del territorio. Titule que la paz se alcanza desde casa y no me dejaran mentir, pero la mayor parte de conflictos que ven los tribunales son por problemas familiares y también con el vecino, los familiares por esta ocasión se los dejamos a los métodos de mi amigo el Dr. Cesar Lozano que ayuda muy bien con sus conferencias a mejorar temas de relaciones familiares y de parejas entre otras cosas, los mediadores de las autoridades se encuentran con problemas muy simples que generan grandes conflictos y que lamentablemente luego escalan y tienen funestas consecuencias, estos problemas entre vecinos van desde que con el auto se estaciono más allá del límite de propiedad ( la calle no está incluida en las escrituras ni siquiera el frente de la finca), la basura que se cae del árbol, las excretas de las mascotas o las cosas más simples cuando no son atendidas con la cordialidad debida y se causa molestia al vecino en forma repetitiva y aun con la solicitud de enmendar o corregir subsiste, eso provoca desde riñas verbales hasta golpes y amenazas de muerte, sin duda debe haber muchos casos documentados de lesiones e incluso pérdidas de vidas. Cuando estábamos con implorando que no iniciara la tercera guerra mundial, yo te invito a que empecemos a construir la paz con tus más próximos, familiares, vecinos incluyendo a tus vecinos con los que te encuentras a bordo de tu auto o los que comparten el servicio de transporte público, si nos saludamos con los buenos días y procuramos ayudarnos, darnos el paso o apoyarnos de alguna manera todos estaremos logrando y construyendo la paz. En la Segob la dirección de asuntos religiosos y construcción de la paz trabaja con intensidad Sor Clarita para alcanzar este gran objetivo nacional. Buen viaje tío Rey

X @luisgfortaleza      

Instagram @luisgerardotrevinogarcia

Fb. Luis Gerardo Treviño García

Fb. Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *