Detienen a Julio César Chávez Jr. en EUA; será deportado

Julio César Chávez Jr. debutó profesionalmente en 2003 y logró conquistar el campeonato mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo en 2011.

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón Julio César Chávez, fue detenido en Los Ángeles, California, por elementos del U.S. Marshals Service, según reportes de medios como El Mañana de Nuevo Laredo y el Semanario Zeta. La aprehensión se dio apenas cinco días después de su combate contra el influencer Jake Paul, donde fue derrotado por decisión unánime. Fuentes indican que el pugilista será deportado a México en las próximas horas, en medio de un complejo proceso judicial y emocional.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han revelado los cargos exactos que motivaron la detención de Chávez Jr., pero versiones extraoficiales apuntan a problemas relacionados con antecedentes penales y la posible cancelación de su visa. En enero de 2024, el exmonarca fue arrestado por posesión ilegal de un rifle de asalto no rastreable, conocido como “pistola fantasma”, lo que lo colocó bajo estrictas condiciones judiciales, incluyendo mantenerse sobrio y asistir a terapia.

El retorno del boxeador a Estados Unidos para enfrentar a Paul habría violado esas condiciones, lo que presuntamente generó su nueva detención. A lo largo de los últimos años, Chávez Jr. ha enfrentado una serie de episodios que van desde adicciones, denuncias de violencia por parte de su esposa Frida Muñoz Román, hasta tensas disputas públicas con su padre, quien en su momento lo internó en un hospital psiquiátrico tras un episodio relacionado con el consumo de pastillas.

Julio César Chávez Jr. debutó profesionalmente en 2003 y logró conquistar el campeonato mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo en 2011. No obstante, su carrera fue en declive tras perder el título ante Sergio “Maravilla” Martínez en 2012. Desde entonces, ha acumulado derrotas ante figuras como Saúl “Canelo” Álvarez, Daniel Jacobs y Anderson Silva, en una trayectoria marcada por la inestabilidad dentro y fuera del ring.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *