Este 24 de febrero, México celebra el Día de la Bandera, uno de los símbolos más importantes de la identidad nacional. Desde temprano, en la Plaza de la República de la Ciudad de México, se llevan a cabo los tradicionales honores a la bandera, iniciando con el toque de corneta que marca el inicio de la ceremonia. Este evento es una de las principales conmemoraciones cívicas del país, donde se rinde homenaje al lábaro patrio y su significado histórico.
La fabricación de la bandera mexicana es un proceso minucioso que se lleva a cabo en la Fábrica de Vestuario y Equipo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, donde expertos ensamblan los lienzos en verde, blanco y rojo. Además, los artistas encargados de pintar el escudo nacional reflejan en cada trazo el orgullo y la tradición de la nación. “Es una gran satisfacción ver nuestro esfuerzo reflejado en cada bandera”, expresó Karina García, sargento operario. Cada año se producen alrededor de 1,400 banderas oficiales, incluidas 30 banderas monumentales, cuyo proceso de elaboración puede tardar hasta 60 días.
Los colores de la bandera tienen un profundo significado: el verde representa la esperanza, el blanco la unidad y la pureza, y el rojo la sangre de los héroes nacionales. El escudo, con el águila devorando una serpiente sobre un nopal, evoca la fundación de Tenochtitlán. Aunque su primer diseño surgió en 1821, la versión actual data de 1968. En este Día de la Bandera, México reafirma su respeto por este emblema nacional, recordando su historia y la importancia de la unidad entre los ciudadanos.
Datos relevantes sobre el Día de la Bandera
- Fecha de celebración: 24 de febrero.
- Origen: Fue instituido oficialmente en 1937 por el presidente Lázaro Cárdenas.
- Primera bandera: Creada en 1821 tras la Independencia de México.
- Diseño actual: La versión actual de la bandera fue adoptada en 1968.
Colores y su significado:
- Verde: Esperanza.
- Blanco: Unidad y pureza.
- Rojo: Sangre derramada por los héroes nacionales.
- Escudo Nacional: Representa la fundación de Tenochtitlán, basado en la leyenda mexica.