El uso de Inteligencia Artificial (IA) podría potenciar la industria turística en Nuevo León, según expertos en tecnología y turismo. Joel Gómez Treviño, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Informático, urgió a empresas y al Gobierno estatal a implementar estrategias tecnológicas para mejorar la experiencia de los viajeros y aumentar la competitividad del sector.
Durante la presentación de la Expo VI Festival de Viajes y Aventuras y el IV Congreso Nacional de la Industria Turística (CONIT), Gómez Treviño destacó que herramientas como chatbots en tiempo real y predicciones de precios de vuelos y hoteles pueden atraer más turistas. Sin embargo, advirtió que la mayoría de los negocios turísticos en Nuevo León aún no han adoptado la IA, a diferencia de otros países donde el 80% del sector ya la utiliza.
El experto también señaló los riesgos del uso de IA, como fraudes electrónicos y robo de datos, subrayando la importancia de implementar medidas de ciberseguridad. La Expo y el Congreso, a realizarse del 14 al 17 de marzo en CINTERMEX, reunirán a empresas y gobiernos estatales para impulsar la digitalización del turismo en la región, con una derrama económica esperada de más de 70 millones de pesos.